EL SOL TRABAJA PARA VOS
El boom de la Energía Solar en Argentina y cómo aprovecharlo en 2025
Un Horizonte Energético Renovado
Argentina acelera su transición energética. En 2024, las energías renovables cubrieron un récord del 16.5% de la demanda eléctrica nacional. Impulsado por nuevas políticas y una creciente conciencia ambiental, el país se posiciona como un líder regional en sostenibilidad, con la energía solar como una de sus principales protagonistas.
Potencia Instalada
1.829
Megawatts Solares
A inicios de 2025, con una proyección de crecimiento acelerado gracias a nuevos proyectos fotovoltaicos en todo el país.
Crecimiento de la Capacidad Renovable
La Ley a tu Favor: ¿Qué es la Generación Distribuida?
La Ley 27.424 te permite ser más que un consumidor: te convierte en un “prosumidor”. Podés instalar paneles solares para generar tu propia electricidad, consumir lo que necesites y vender el excedente a la red, obteniendo un crédito a favor en tu factura.
1. Generación
Tus paneles solares convierten la luz del sol en electricidad gratuita.
2. Autoconsumo
Usás tu propia energía para alimentar tu hogar o negocio, reduciendo tu dependencia de la red.
3. Inyección de Excedente
¿Producís más de lo que consumís? La energía sobrante se inyecta a la red eléctrica pública.
4. Crédito a Favor
La distribuidora te compensa por esa energía, generando un crédito que reduce tu factura.
Ahorro Promedio
80%
En tu Factura de Luz
Es la reducción típica que logran los hogares y pymes al adoptar la energía solar.
Comparativa de Gasto Eléctrico Mensual
El Empujón Final: Créditos y Apoyo Fiscal
El Estado impulsa la adopción de energías limpias a través de programas de financiamiento y beneficios impositivos, eliminando la barrera de la inversión inicial.
Créditos a Tasa Preferencial
Líneas de financiamiento a través de bancos públicos, como el Banco Nación, con tasas subsidiadas y plazos extendidos para la compra e instalación de equipos de energía solar, tanto para hogares como para pymes.
Beneficios y Estabilidad Fiscal
Se proponen extensiones al régimen de la Ley 27.191 hasta 2045, garantizando que la generación de energía renovable no será gravada con nuevos tributos, ofreciendo previsibilidad y fomentando la inversión a largo plazo.