No da
Instalaciones de Grupos Electrógenos Residenciales a Gas para tu Hogar con Genera Tu Energía
Los grupos electrógenos residenciales a gas son una solución eficaz para mantener el suministro eléctrico en el hogar durante cortés de luz. Estos equipos ofrecen eficiencia y comodidad, siendo ideales para garantizar energía continua. La correcta instalación y mantenimiento son fundamentales para su óptimo funcionamiento. En este artículo, se abordarán marcas, comparativas y consejos para elegir el generador que mejor se adapte a las necesidades de cada hogar, incluyendo las opciones de Genera Tu Energía.
Marcas Disponibles en el Mercado
En el mundo de los grupos electrógenos residenciales a gas, existen diversas marcas reconocidas que destacan por su calidad y fiabilidad. A continuación, se presentan algunas de las marcas más destacadas en el mercado argentino.
Generadores Generac
Generac es una de las marcas líderes en la fabricación de generadores a gas. Su amplia gama de modelos está diseñada para satisfacer diversas necesidades energéticas. Los generadores Generac son conocidos por su eficiente rendimiento y durabilidad. Estos equipos también ofrecen características como el encendido automático y un bajo nivel de ruido, lo que los convierte en una opción popular entre los usuarios residenciales.
Generadores Kohler
Kohler es otra marca de renombre que ofrece generadores a gas de alta calidad. Con más de 100 años de experiencia en el mercado, sus productos están diseñados para brindar un suministro de energía confiable incluso en situaciones críticas. Los generadores Kohler resaltan por su tecnología avanzada y facilidad de mantenimiento, lo que les asegura una larga vida útil.
Otras Opciones de Mercado
Además de Generac y Kohler, existen otras marcas en el mercado que ofrecen generadores a gas. Algunas de estas opciones incluyen:
Pulsar
Champion
Briggs & Stratton
Yamaha
Cada una de estas marcas aporta características únicas y precios competitivos, lo que permite a los consumidores elegir el generador que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Comparativas de Potencia y Eficiencia
Entender las diferencias en potencia y eficiencia entre grupos electrógenos es fundamental. Este análisis permite seleccionar la mejor opción según las necesidades energéticas y los recursos disponibles.
Grupos Electrógenos Residenciales vs. Industriales
La principal diferencia radica en el propósito y la capacidad de energía de cada tipo. Los grupos electrógenos residenciales, con potencias que van de 8 kVa a 17 kVa, son ideales para hogares y pequeñas aplicaciones. Por otro lado, los industriales operan a partir de 35 kVa, satisfaciendo las demandas de grandes instalaciones.
La eficiencia energética también varía. Los generadores residenciales están diseñados para un uso intermitente, mientras que los industriales funcionan de manera continua. Esto implica que el mantenimiento y la supervisión son más intensivos en el sector industrial.
Diferencias entre Gas Natural y Gas Envasado
La elección entre gas natural y gas envasado (GLP) influye en la eficiencia del generador. El gas natural, al ser más limpio, favorece un funcionamiento más eficiente y menos contaminante. En cambio, el gas envasado, aunque más costoso, es una opción viable donde no hay acceso a la red de gas.
Algunos aspectos que se deben considerar:
Disponibilidad del combustible en la zona.
Costo por unidad de energía.
Impacto ambiental y emisiones.
Costo-Beneficio a Largo Plazo
Analizar el costo inicial y el gasto operativo es crucial para entender el beneficio de cada sistema. Aunque el precio de compra puede ser más alto para los generadores a gas, el ahorro en costos de combustible a largo plazo puede ser significativo.
Factores a considerar:
Durabilidad y vida útil del generador.
Frecuencia de uso y tipo de carga eléctrica.
Mantenimiento programado y costos asociados.

Consejos para una Elección Optimizada
Seleccionar el grupo electrógeno adecuado implica considerar múltiples factores que garantizan un funcionamiento eficiente y seguro. Estos consejos son fundamentales para tomar la mejor decisión.
Evaluar tus Necesidades Energéticas
Es esencial determinar qué dispositivos eléctricos se desea mantener operativos durante un corte de energía. Realizar un inventario de los aparatos y su consumo estimado ayudará a elegir el generador con la potencia adecuada. Considerar el uso de electrodomésticos importantes, como heladeras, aires acondicionados y sistemas de calefacción, permitirá optimizar la elección.
Factores a Considerar para la Instalación de Gas
La instalación del sistema de gas debe ser realizada por un profesional calificado que garantice la seguridad y el cumplimiento de normativas. Se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Tipo de gas a utilizar: gas natural o gas envasado.
Compatibilidad del sistema de cañerías.
Ubicación del generador, alejándose de materiales inflamables.
Selección del Tablero de Transferencia Automática
Este dispositivo es esencial para garantizar que la energía fluya de manera controlada entre el generador y el sistema eléctrico de la casa. Elegir un tablero de alta calidad, que permita una conexión rápida y eficiente, optimiza el rendimiento del generador. Considerar modelos que ofrecen funcionalidades avanzadas puede ser beneficioso a largo plazo.

Preguntas Frecuentes
Este apartado aborda las inquietudes más comunes acerca del funcionamiento, mantenimiento y garantía de los grupos electrógenos residenciales a gas. La información presentada busca esclarecer conceptos importantes de manera sencilla.
¿Cómo encienden automáticamente los generadores?
Los generadores modernos a gas cuentan con sistemas de control que detectan la falta de suministro eléctrico. Cuando ocurre un corte, el generador se activa automáticamente. Este proceso incluye el encendido del motor y la conexión al sistema eléctrico de la casa sin necesidad de intervención manual.
¿Cuál es el mantenimiento necesario para alargar la vida útil?
Un mantenimiento adecuado es clave para asegurar un rendimiento óptimo. Las tareas fundamentales para prolongar la vida del generador incluyen:
Revisar periódicamente los niveles de aceite.
Limpiar los filtros de aire y combustible.
Verificar las conexiones eléctricas y de gas para evitar fugas.
Realizar pruebas de funcionamiento a intervalos regulares.
¿Qué respaldo ofrece la garantía de los generadores?
La garantía de un generador suele cubrir defectos de fabricación y problemas mecánicos durante un periodo específico, que puede variar entre marcas. Generalmente, se ofrecen entre uno y tres años de cobertura. Es importante conservar la documentación y seguir las recomendaciones del fabricante para no anular la garantía.

Guías de Uso y Mantenimiento
Es fundamental un correcto uso y mantenimiento de los grupos electrógenos a gas para garantizar su rendimiento óptimo. Aquí se presentan procedimientos y recomendaciones clave para sacar el máximo provecho a estos equipos.
Procedimientos de Encendido y Apagado
El encendido y apagado de un generador a gas debe realizarse siguiendo ciertos pasos específicos para asegurar su adecuado funcionamiento. Primero, es importante verificar el suministro de gas y que no haya fugas. El encendido se lleva a cabo mediante un interruptor automático o manual, según el modelo. Para apagado, se debe realizar mediante el panel de control y esperar a que el generador complete el proceso.
Mantenimiento Preventivo y Reparaciones
Realizar mantenimiento preventivo de manera regular es clave para evitar fallas. Esto incluye:
Revisión de niveles de aceite y reemplazo cuando sea necesario.
Inspección de filtros de aire y limpieza.
Verificación de conexiones eléctricas y de gas para detectar posibles desgastes.
Las reparaciones deben ser hechas por personal calificado para asegurar que las partes funcionen correctamente y se mantenga la garantía del equipo.
Solución de Problemas Comunes
Algunos inconvenientes comunes pueden presentarse en el funcionamiento de los generadores. Entre ellos se encuentran:
Generador que no enciende: verificar el suministro de gas y el estado de la batería.
Ruidos extraños: revisar componentes internos y conexiones.
Fugas de gas: actuar de inmediato, cerrando la válvula y consultando a un gasista matriculado.
Abordar estos problemas rápidamente garantiza la seguridad y eficiencia del generador.

Procedimientos de Instalación de Grupos Electrógenos
La instalación adecuada de grupos electrógenos es crucial para garantizar su rendimiento y durabilidad. A continuación, se detallan los procedimientos necesarios para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.
Instalación de la Base de Cemento
Es fundamental construir una base sólida para soportar el generador. Esta base debe estar hecha de cemento y cumplir con las siguientes especificaciones:
Dimensiones adecuadas para el tamaño del generador.
Elevación mínima de 7 centímetros sobre el suelo para prevenir filtraciones.
Superficie nivelada y resistente para soportar el peso, típicamente alrededor de 200 kg.
Conexión Eléctrica y de Gas
La correcta conexión tanto eléctrica como del gas es vital para el funcionamiento del generador. Para ello, se recomienda:
Contratar un gasista matriculado que se encargue de la instalación de las cañerías de gas.
Utilizar un cableado de 10 mm para la conexión de energía entre el generador y el tablero de transferencia automática.
Asegurarse de que la conexión de gas esté bien sellada y sin filtros obstruidos.
Pruebas y Ensayos de Funcionamiento
Luego de la instalación, es necesario realizar pruebas para asegurar que el generador funcione correctamente. Los pasos incluyen:
Verificar el encendido automático en caso de corte de energía.
Controlar que la transferencia de energía a través del tablero sea fluida.
Realizar ajustes según sea necesario para optimizar el rendimiento.

Blog de Novedades y Tendencias
En este espacio se exploran las últimas innovaciones y desarrollos en el ámbito de los grupos electrógenos residenciales a gas. Es un recurso valioso para quienes buscan estar al tanto de las novedades del sector.
Innovaciones en Generadores Eléctricos a Gas
El avance tecnológico ha permitido mejorar la eficiencia y el rendimiento de los generadores a gas. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:
Mejoras en sistemas de encendido automático para mayor confiabilidad.
Desarrollos en la regulación de voltaje y frecuencia para proteger equipos electrónicos.
Incorporación de sistemas de monitoreo que permiten el control remoto de los generadores.
Actualizaciones de Normativas en Argentina
El marco normativo para la instalación y uso de generadores eléctricos en el país se actualiza constantemente. Es esencial estar al día con los siguientes aspectos:
Regulaciones sobre emisiones y normativas ambientales relacionadas con el uso de gas.
Normas de seguridad para instalaciones eléctricas y de gas en hogares.
Requisitos para la correcta instalación y mantenimiento de grupos electrógenos.
Casos de Éxito de Genera Tu Energía
Genera Tu Energía ha implementado proyectos exitosos en diversas residencias, brindando soluciones efectivas para garantizar el suministro eléctrico. Algunas de las historias que destacan son:
Clientes que han logrado reducir sus costos energéticos gracias a los generadores a gas.
Instalaciones realizadas en zonas rurales donde el acceso a la red eléctrica es limitado.
Testimonios de usuarios satisfechos por la confiabilidad y la sencillez de uso de sus generadores.
