Grupos electrógenos industriales: Tu fuente de energía confiable en cualquier momento
Los grupos electrógenos industriales son esenciales para mantener la operación de empresas en caso de cortes de energía. Proporcionan un suministro eléctrico confiable y continuo, asegurando que los procesos industriales no se interrumpan. Estos sistemas son utilizados en diversas industrias y son clave para la seguridad y eficiencia operativa. En este artículo se explorarán sus características, tecnologías disponibles y marcas destacadas, así como consejos para su selección y mantenimiento.

Marcas en el mercado
El mercado de grupos electrógenos industriales cuenta con diversas marcas reconocidas que ofrecen soluciones fiables y eficientes. Cada una de estas marcas aporta características y tecnologías específicas que responden a las distintas necesidades de los usuarios.
Cummins Diésel
Cummins es sinónimo de calidad y durabilidad. Esta marca ofrece generadores que combinan una alta eficiencia con un rendimiento robusto. Sus motores diésel son ampliamente utilizados en entornos industriales, destacándose por su fiabilidad y su capacidad para operar en condiciones extremas.
Grupo Electrógeno Diesel Logus 21BR Trifásico – SILENT 1500 RPM
$ 8.288 + iva - Final $ 9.158
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Diesel Logus 41BR Trifásico – SILENT 1500 RPM
$ 10.870 + iva - Final $ 12.011
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Diesel Logus 69BR Trifásico – SILENT 1500 RPM
$ 12.228 + iva - Final $ 13.512
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Diesel Logus 125BR Trifásico – SILENT 1500 RPM
$ 16.712 + iva - Final $ 18.467
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Diesel Logus 165BR Trifásico – SILENT 1500 RPM
$ 18.342 + iva - Final $ 20.268
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG30CS 30kva Diésel Cabinado Leega
$ 13.560 + iva - Final $ 14.984
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG44CS 44kva Diésel Cabinado Leega
$ 14.560 + iva - Final $ 16.089
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG110CS 110kva Diésel Cabinado Leega
$ 19.551 + iva - Final $ 21.604
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG66CS Diésel Trifásico Cabinado 66kva Leega
$ 16.700 + iva - Final $ 18.454
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Diésel Trifásico Cabinado LG80CS 80kva Trifásico Leega
$ 17.500 + iva - Final $ 19.338
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG165CS 165kva Diésel Cabinado Leega
$ 26.500 + iva - Final $ 29.283
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG200CS 200kva Diésel Trifásico Cabinado Leega
$ 30.500 + iva - Final $ 33.703
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG275CS 275kva Diésel Trifásico Cabinado Leega
$ 40.000 + iva - Final $ 44.200
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno LG350CS Diésel 350kva Diésel Trifásico Cabinado Leega
$ 44.000 + iva - Final $ 48.620
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno C550CS Diésel Trifásico Cabinado 550kva Leega
$ 16.243 + iva - Final $ 16.243
Leer más
Grupo Electrógeno LG1000C 1100kva Diésel Trifásico Cabinado Leega
$ 127.700 + iva - Final $ 141.109
Agregar al carrito
Perkins Diésel
Conocida por su tecnología avanzada en motores, Perkins ofrece soluciones de generación energética que se destacan por su rendimiento y bajo consumo. Su gama de productos incluye desde generadores compactos hasta grandes unidades, adaptándose a diferentes requerimientos industriales.
Grupo Electrógeno LG16P Diésel Trifásico Cabinado 16 KVA Leega
$ 11.400 + iva - Final $ 12.597
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Diésel LG813DYS 813KVA LEEGA
$ 0 + iva - Final $ 0
Leer más
Pramac Gas
Pramac se enfoca en la producción de generadores de calidad a precios competitivos. Sus unidades son ideales tanto para aplicaciones permanentes como temporales. La marca se ha ganado la confianza de los usuarios gracias a su innovación y atención al detalle.
Grupo Electrógeno a GAS Insonorizado GGW035 35 KVA Pramac
$ 35.955 + iva - Final $ 39.730
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a GAS Insonorizado GGW050 50 KVA Pramac
$ 41.573 + iva - Final $ 45.938
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a GAS Insonorizado GGW070 70 KVA Pramac
$ 47.375 + iva - Final $ 52.349
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno Insonorizado a GAS GGW100G 100 KVA Pramac
$ 50.575 + iva - Final $ 55.885
Agregar al carrito
Kohler Gas
Kohler es famosa por sus generadores silenciosos y eficientes. La marca ofrece opciones que cumplen con estrictas normativas ambientales y son ideales para usos comerciales e industriales. Su tecnología de insonorización la hace destacar en aplicaciones donde el ruido es una preocupación.
Grupo Electrógeno a Gas 24RCLA T 24kva Trifásico con TTA Kohler
$ 25.333 + iva - Final $ 27.993
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a Gas 38RCLB T 38kva Trifásico con TTA Kohler
$ 28.851 + iva - Final $ 31.880
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a Gas 48RCLC T 48kva Trifásico con TTA Kohler
$ 35.493 + iva - Final $ 39.220
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a Gas 60RCL 62kva Trifásico con TTA Kohler
$ 36.492 + iva - Final $ 40.324
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a Gas 100RZGD 93kva Trifásico con TTA Kohler
$ 55.400 + iva - Final $ 61.217
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a Gas 125RZGC 127kva Trifásico con TTA Kohler
$ 57.700 + iva - Final $ 57.700
Agregar al carrito
Grupo Electrógeno a Gas 150RZGC 166kva Trifásico con TTA Kohler
$ 75.792 + iva - Final $ 75.792
Agregar al carrito
Generac Gas
Generac ha consolidado su presencia en el mercado con una variedad de generadores versátiles. Ofrecen soluciones adecuadas para industrias y eventos, destacándose por su fácil instalación y mantenimiento. Los usuarios valoran su capacidad de respuesta y soporte técnico.
Qué son los grupos electrógenos industriales
Estos dispositivos son esenciales para la generación de energía eléctrica de forma autónoma en diversas aplicaciones industriales.
Definición y características
Los grupos electrógenos industriales son sistemas diseñados para producir electricidad mediante la conversión de energía mecánica en energía eléctrica. Se componen de un motor, un alternador y otros elementos como un sistema de control y baterías. Su funcionamiento depende del tipo de combustible utilizado, que puede incluir diésel, gas natural o gasolina.
Importancia en el entorno industrial
En el ámbito industrial, contar con un grupo electrógeno permite mantener la continuidad de operación y minimizar el riesgo de paradas no programadas. Son fundamentales en sectores donde la energía es crítica, como en fábricas, hospitales y centros de datos. Sus capacidades garantizan que equipos sensibles sigan funcionando incluso durante cortes de energía.
Diferencias con generadores residenciales
Los grupos electrógenos industriales suelen tener una mayor potencia y robustez en comparación con los generadores residenciales. Sus aplicaciones son más amplias y están diseñadas para operar bajo condiciones más exigentes. A continuación, se presentan algunas diferencias clave:
Capacidad de potencia: Los industriales manejan cargas más elevadas.
Durabilidad: Están construidos con materiales que soportan un uso intensivo.
Opciones de combustible: Generalmente tienen más variedad en tipos de combustible.
Funcionalidades avanzadas: Pueden incluir automatización y sistemas de control mejorados.

Tecnologías de los generadores industriales
La evolución de los grupos electrógenos industriales ha estado marcada por innovaciones tecnológicas que optimizan su rendimiento y eficacia. A continuación se destacan algunas de las principales tecnologías utilizadas en estos sistemas.
Tecnología AVR
La regulación automática de voltaje (AVR, por sus siglas en inglés) es un componente crucial en los generadores. Este sistema garantiza que la tensión de salida se mantenga constante, incluso ante variaciones en la carga. Su funcionamiento se basa en:
Detección de fluctuaciones en el voltaje.
Ajuste automático del suministro eléctrico.
Protección contra sobrecargas.
Sistemas de insonorización
Con la creciente preocupación por el ruido en áreas urbanas y laborales, los generadores industriales modernos incorporan sistemas de insonorización. Estos sistemas buscan minimizar el sonido generado durante su funcionamiento. Entre sus características principales se encuentran:
Materiales absorbentes que reducen el ruido.
Diseños que facilitan el flujo de aire sin perder eficacia sonora.
Cajas insonorizadas que permiten una operación más silenciosa.
Automatización y ATS
La automatización de los generadores industriales incluye sistemas de transferencia automática (ATS). Estos sistemas permiten que el generador se encienda de forma automática en caso de un corte de energía, garantizando un suministro continuo. Las ventajas de esta tecnología incluyen:
Arranque y parada automáticos.
Monitoreo constante de la red eléctrica.
Reducción de intervención manual en situaciones de emergencia.


Comparativas con tipos de generadores industriales
Entender las diferencias entre los tipos de generadores industriales es crucial para tomar decisiones informadas. A continuación, se presentan diversas comparativas que destacan las características y ventajas de cada opción.
Generadores diésel vs. generadores de gas natural
Los generadores diésel son conocidos por su eficiencia y potencia. Los motores diésel tienden a ser más duraderos, ideales para uso intensivo en ambientes industriales. En cambio, los generadores de gas natural son más silenciosos y ofrecen una alternativa más limpia, reduciendo la emisión de gases contaminantes.
Costos de operación
Rendimiento energético
Impacto ambiental
Generadores portátiles vs. estacionarios
Los generadores portátiles son prácticos y fáciles de trasladar, perfectos para trabajos temporales o actividades al aire libre. Por otro lado, los generadores estacionarios brindan mayor capacidad y son ideales para ambientes donde se necesita un suministro de energía constante.
Movilidad y versatilidad
Capacidad de carga
Instalación y mantenimiento
Análisis de costo-beneficio
Al evaluar la opción más adecuada, es esencial analizar los costos iniciales frente a los beneficios a largo plazo. Los generadores diésel, aunque más caros inicialmente, pueden ofrecer una mayor rentabilidad en términos de duración y desempeño. Los modelos de gas natural pueden resultar más económicos en operaciones diarias, pero se deben considerar factores como la disponibilidad de combustible y las tarifas.
Costos de compra
Mantenimiento y operación
Vida útil y eficiencia

Consejos para la selección y mantenimiento
Elegir y mantener un grupo electrógeno adecuado es fundamental para asegurar su funcionamiento eficiente a lo largo del tiempo. Aquí se presentan recomendaciones esenciales para facilitar este proceso.
Cómo elegir el generador adecuado
La selección del generador correcto implica evaluar varias consideraciones esenciales. Primero, es importante considerar la potencia necesaria. Este cálculo debe incluir tanto la carga de funcionamiento como las cargas de arranque, que suelen ser mayores. Segundo, revisar el tipo de combustible que se va a utilizar, ya sea diésel, gasolina o gas. Por último, tener en cuenta el espacio disponible y si se necesita un generador portátil o estacionario también es clave en esta elección.
Mantenimiento preventivo
Realizar un mantenimiento regular es crucial para garantizar la longevidad y el rendimiento del generador. Algunas prácticas recomendables incluyen:
Revisar y cambiar el aceite frecuentemente.
Limpiar los filtros de aire y combustible.
Inspeccionar las conexiones eléctricas y el estado de la batería.
También es recomendable hacer pruebas de funcionamiento periódicas para detectar problemas antes de que afecten la operatividad.
Servicio y reparaciones
Contar con un servicio de reparaciones confiable es fundamental. Se debe buscar un proveedor con experiencia que ofrezca soporte técnico y asistencia rápida. En caso de mal funcionamiento, es recomendable actuar enseguida para evitar daños mayores y asegurar que el grupo electrógeno vuelva a funcionar sin demoras.

Preguntas frecuentes sobre grupos electrógenos
Se presentan una serie de preguntas comunes sobre grupos electrógenos, necesarias para aclarar dudas que pueden surgir sobre su funcionamiento y uso.
Consumo de combustible
El consumo de combustible en un grupo electrógeno industrial depende de varios factores, como la carga que se le demande y el tipo de combustible utilizado. Los modelos diésel suelen ser más eficientes en términos de consumo por hora de operación en comparación con los de gasolina. Por otro lado, la carga elevada, especialmente durante el arranque de equipos, puede incrementar significativamente el consumo.
Normativas y regulaciones
Las normativas sobre grupos electrógenos pueden variar según el país y la región. En muchos lugares, se requiere que los dispositivos cumplan con estándares de emisiones para reducir el impacto ambiental. También existen regulaciones sobre su instalación y mantenimiento, que aseguran su operación segura y eficiente.
Garantías y soporte técnico
Las garantías de los grupos electrógenos industriales suelen variar según el fabricante y el modelo. Generalmente, las garantías cubren defectos de fabricación y problemas de funcionamiento durante un periodo específico. El soporte técnico es crucial y, dependiendo del proveedor, puede incluir asistencia en la instalación, mantenimiento regular y resolución de problemas.

Guías de uso y seguridad
La correcta operación de los grupos electrógenos requerirá seguir una serie de pasos y consideraciones de seguridad. Esto no solo garantiza un rendimiento óptimo, sino también la protección de los usuarios y del equipo.
Instalación correcta y segura
La instalación debe realizarse en un lugar adecuado, ventilado y distante de fuentes de humedad. Se sugiere asegurar que el generador esté nivelado y que los combustibles sean almacenados de forma segura. Es recomendable contar con el servicio de profesionales para evitar errores que puedan comprometer el funcionamiento.
Procedimientos de arranque y apagado
Antes de encender un generador, es esencial revisar el nivel de combustible y asegurarse que todos los sistemas estén en condiciones óptimas.
Para el arranque: Verificar que el interruptor de seguridad esté activado y presionar el botón de inicio.
Apagar: Desconectar la carga antes de apagar el motor para prevenir daños.
Medidas de seguridad
Se deben implementar prácticas seguras durante la operación de los grupos electrógenos. Utilizar equipo de protección personal, como guantes y gafas, es fundamental. Además, nunca manipular el generador con las manos mojadas y mantener una distancia prudente de las partes móviles.
Realizar inspecciones regulares para detectar fugas de combustible o aceite.
Asegurarse de que la zona de operación esté libre de obstáculos.
La empresa Genera Tu Energía ofrece un completo servicio de instalaciones y mantenimientos para garantizar el óptimo funcionamiento de los grupos electrógenos industriales.

Instalaciones y servicios de Genera Tu Energía
Briefly and concisely explain what you do for your audience.
Proceso de instalación
El proceso de instalación de grupos electrógenos industriales es meticuloso y está diseñado para garantizar la máxima eficiencia y seguridad. Los expertos realizan un análisis del lugar donde se instalará el generador, considerando aspectos como:
Ubicación adecuada para el generador.
Accesibilidad para mantenimiento y reparaciones.
Conexiones eléctricas necesarias.
Requisitos de ventilación y combustible.
Una vez finalizada la evaluación, se procede a la instalación, que incluye la integración de sistemas de control y automatización, asegurando que cada componente funcione de manera eficaz.
Servicio de postventa
El servicio de postventa de Genera Tu Energía está diseñado para ofrecer respaldo continuo. Esto incluye:
Mantenimiento programado y correctivo.
Asesoría técnica especializada.
Repuestos originales y garantías extendidas.
Este enfoque permite que los clientes mantengan sus grupos electrogenos en condiciones óptimas a lo largo del tiempo.
Soluciones personalizadas
Las soluciones personalizadas son una parte integral de la oferta de Genera Tu Energía. Se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, brindando opciones que abarcan:
Selección de potencia y tipo de combustible según el requerimiento del negocio.
Diseños ajustados a espacios industriales.
Integración de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética.
Estas soluciones aseguran que cada cliente reciba un servicio que realmente cumpla con sus expectativas y necesidades operativas.

Blog de novedades y tendencias
En este espacio se aborda lo último en innovaciones y desarrollos en el ámbito de los grupos electrógenos industriales. Se comparten casos de éxito y consejos útiles, con el objetivo de mantener al lector informado sobre las tendencias actuales en energía.
Innovaciones en energía industrial
La industria de los grupos electrógenos está en constante evolución. Algunos aspectos destacados incluyen:
Sistemas de automatización avanzada que optimizan el rendimiento y reducen costes operativos.
Nuevas tecnologías de insonorización que permiten un funcionamiento más silencioso, ideal para áreas residenciales o eventos.
Generadores híbridos que utilizan múltiples fuentes de energía, mejorando la sostenibilidad.
Casos de éxito
Varios sectores han implementado grupos electrógenos industriales con resultados notables:
En el sector hospitalario, se han logrado mantener equipos vitales funcionando sin interrupciones durante emergencias.
Las industrias manufactureras han visto un aumento en su eficiencia operativa al evitar paradas inesperadas.
Eventos masivos han utilizado generadores para complementar su suministro eléctrico, garantizando un servicio continuo.
Consejos del experto
Expertos en el área ofrecen recomendaciones valiosas que incluyen:
Seleccionar un generador adecuado según la demanda energética específica de la empresa.
Realizar mantenimiento preventivo regularmente para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del equipo.
Conocer las normativas vigentes que afectan la instalación y operación de generadores industriales.
